martes, 23 de noviembre de 2010

Why Darwin matters by Richard Dawkins

Charles Darwin had a big idea, arguably the most powerful idea ever. And like all the best ideas it is beguilingly simple. In fact, it is so staggeringly elementary, so blindingly obvious that although others before him tinkered nearby, nobody thought to look for it in the right place.
Darwin had plenty of other good ideas - for example his ingenious and largely correct theory of how coral reefs form - but it is his big idea of natural selection, published in On the Origin of Species, that gave biology its guiding principle, a governing law that helps the rest make sense. Understanding its cold, beautiful logic is a must.
Natural selection's explanatory power is not just about life on this planet: it is the only theory so far suggested that could, even in principle, explain life on any planet. If life exists elsewhere in the universe - and my tentative bet is that it does - some version of evolution by natural selection will almost certainly turn out to underlie its existence. Darwin's theory works equally well no matter how strange and alien and weird that extraterrestrial life may be - and my tentative bet is that it will be weird beyond imagining.
But what makes natural selection so special? A powerful idea assumes little to explain much. It does lots of explanatory "heavy lifting", while expending little in the way of assumptions or postulations. It gives you plenty of bangs for your explanatory buck. Its Explanation Ratio - what it explains, divided by what it needs to assume in order to do the explaining - is large.
If any reader knows of an idea that has a larger explanation ratio than Darwin's, let's hear it. Darwin's big idea explains all of life and its consequences, and that means everything that possesses more than minimal complexity. That's the numerator of the explanation ratio, and it is huge.
Fuente: GuardianScience Richard Dawkins.

viernes, 5 de noviembre de 2010

A (H1N1) Real? o Falso!!

Como todos ustedes saben no tendría que hacer una reseña como tal de lo que pasó el año pasado cuando nos vimos inmersos en una nueva "epidemia" hasta ahí no había tanto de nuevo, lo que era de observar es que la epidemia probablemente se había iniciado en nuestro país México, Nombre de la Epidemia
 A (H1N1) se le nombró antes erróneamente Influenza Porcina, Sin embargo era una mutación y recombinación de la cual no se tenía registro por lo cual se mal nombró, de hecho en algunos países donde hubo xenofobia se le conoció como Influenza Mexicana; Sin lugar a dudas eramos nuevamente un chivo expiatorio de nuestro vecino del Norte; Muchas de las personas no creían que en verdad existiese tal enfermedad la cual estadísticamente era de mayor letalidad en los jóvenes de 18-24 años la razón es la de contar con un sistema Inmunológico acelerado y vulnerable en casi todos los casos; Sabemos que los virus tienen alrededor de 3000 millones de años aproximadamente y la ciencia como la Bioquímica comenzó a mediadios del IX a pesar de ello se han hecho grandes avances en Bioquímica la mayoría de ellas gracias a los Virus a la Virología como tal. Lo que nunca se menciona antes de cualquier epidemia es que el ser humano y los " científicos locos" han jugado con estos microorganismos desde ya hace muchos años en sus laboratorios así como se crean vacunas se crean virus, El origen del A(H1N1) pudo haber sido una combinación natural o hecha in vitro o sea en laboratorio nunca lo sabremos lo que si sabemos es que en México que fue el país con más decesos dejó ver un fracturable y deficiente Servicio de Salud Pública, aclaro no los médicos sino de manera gubernamental y burócrata; Se tienen registro de innumerables casos de Bioterrorismo en Países como U.S.A, Japón, Irán, Irak, Rusia etc... Violando estatutos de no elaboración de armas biológicas y químicas, como Ingeniero Químico nunca lo haría personalmente; Sabemos que en la Conquista de los españoles además de contar con avances armamentistas se conquistó también gracias a la muerte de la tercera parte de los pobladores de México esto debido a un brote de Viruela la cual llegó a través de un esclavo de color que venía junto a la tropa de los conquistadores, además de ser una carga en la psicología de nuestros indígenas al creer que Dios estaba de lado de los españoles al no presentar síntomas de Viruela igual que ellos, sin saber que habían generado anticuerpos los que los hacían inmunes a la enfermedad en este caso nada tenía que ver Dios con esto; Es así como observamos que el Bioterrorismo tiene mucho tiempo de existir; Como cultivos de Peste, Viruela, Sarampión etc. Lo que es un hecho es que no fue una invención del gobierno mexicano sin lugar a dudas no  tuvo una letalidad tan grande como el SARS o como la gripe aviar es esta la razón de la OMS al elevar de tal manera los grados de alerta ya que la Dra. Margaret Chan Directora del mismo estuvo presente en la Gripe aviar la cual se le salió de las manos y fue difícil contener la epidemia motivo por el cual debía ser y estar atenta con el desarrollo de este nuevo Virus; En conclusión el Virus si existió de hecho sigue en nuestro país no se ha convertido en un virus endémico o sea constante al cual la población haya generado anticuerpos, México muy probablemente lo podría afirmar no fue el orígen del A(H1N1), Las acciones de prevención si fueron extremistas pero eficaces a pesar de la falta de experiencia del Secretario de Salud en cuanto a materia clínica, Y sí es un hecho habrá más´apidemias tan letales como la peste y otras más y sí la humanidad penderá de la Ciencia y de sus avances ya que al ser un Mundo más densamente poblado más rápido será la próxima propagación; Sin embargo los avances científicos responden a los retos, es nuestro deber saber y seguir los estatutos de Salud Pública no sólo tener a amigos en los cargos de Salud sino a gente que se entregue con esmero y pasión.

miércoles, 27 de octubre de 2010

El dìa que la Indeferencia hizo Metàstasis en nuestra Sociedad!!!

Asì como la Metàstasis es la propagaciòn de un foco canceroso a un òrgano distinto del que se iniciò, Ya que tiene la capacidad de penetrar los vasos sanguìneos y linfàticos es igual de triste la Indiferencia en nuestra Sociedad; Esta se ha propagado no sòlo por nuestros vasos sanguìneos sino que a nuestra conciencia haciendo de èsta la forma màs ràpida y eficaz del gran contagio. Tiempo atràs era impensable no ayudar a una persona que lo requiriera en nuestra ciudad ahora nadie ayuda a nadie y es una Indiferencia tal que alguien pudiese estar muriendo y les aseguro no la ayudariamos; Pero es esta culpa totalmente nuestra? Yo creo que en parte sì y mucho ya que al no exigir a las autoridades un verdadero cambio y rendiciòn de cuentas claras y transparentes hemos sigo co-protagonistas de este mal en nuestra sociedad, preferimos dar dinero para agilizar tràmites y es ahì donde radica nuestra culpabilidad y como ese miles de ejemplos màs.
Es por ello que les pregunto tiene sentido la estructura de un Consejo ciudadano y su votaciòn como las votaciones del  pasado fin de semana; Exigiendo mayor seguridad en nuestras colonias cuando la realidad es que no la debemos exigir es trabajo y obligaciòn del Municipio-Delegaciòn el brindar seguridad a los colonos asì como manterner en buen estado las vìas de circulaciòn como banquetas y calles! Sin contar claro que la mayorìa de estos consejos no tienen una propuesta sustentable y seria? Es deber de los ciudadanos no sòlo exigir sino tambièn dar muestra de nuestra Con-Ciencia para una mejor sociedad y una reducciòn a la Indeferencia. Buen dìa!!

jueves, 21 de octubre de 2010

Four capital cities sign up to 10:10 Eso esperamos...

Mexico City's taxis and Paris's city halls are about to become greener after four worldwide capitals signed up to the 10:10 climate campaign.
The mayors of Amsterdam, Zagreb, Paris and Mexico City announced this week that they intend to cut their cities' carbon emissions by 10% in the next year.
The 10:10 campaign, supported by the Guardian, is championed in 40 countries with 3,000 businesses and 100,000 individuals signing up, including celebrities Sienna Miller and Hugh Fearnley-Whittingstall
This is the first time that capital cities have signed up, said campaigners.
Speaking from the Hôtel de Ville, Paris mayor, Bertrand Delanoë, said: "10:10 is an invitation to act concretely and determinedly. I am very happy about this partnership."
Social housing complexes will be renovated, head offices of the 20 arrondissements given energy-saving refurbishments and the city's fleet of public vehicles will be "rationalised" in an attempt to cut carbon emissions.
Plans have also been unveiled for geothermal wells in the north-east of the city which will power 12,000 homes.
The formal agreement from Paris came just before a separate day of international mass participation climate action on 10/10/10, when 7,000 events took place around the world.
Twenty four hours later, Paris was joined by the largest city in the Americas, as Mexico City signed the pledge.
Its carbon-cutting programme includes the opening of a new line of its Metrobus system (saving 35,000 tonnes of carbon dioxide), replacing all the city's taxis (saving 100,000 tonnes of CO2), building more sustainable homes and large-scale water-saving methane-capture programmes.
"It's about the survival of our civilisation," said mayor, Marcelo Ebrard, as he appealed to the city's 21.2 million residents to use less electricity and water and make more journeys by bicycle and public transport.
The city's average temperature had risen by 3C in the previous century, he said.
Fuente: Guardian Science.

martes, 19 de octubre de 2010

La Ciencia en México

Es increíble que en nuestro país el tema "Ciencia" no haga eco en nuestros legisladores y no sólo eso sino que además de invertir el .44% del PIB al apoyo Científico se quejen de la falta de avance en nuestro País. Es irónico que paises como Brasil hayan tenido más crecimiento en el Sector Energético y está bien por ellos pero y nosotros en donde estamos? Es una pregunta que creo todos sabemos; Estamos en el retroceso
de no invertir para la sustentabilidad científica en nuestro país; Es de suma importancia que se invierta en materia de ciencia a la educación a las próximas generaciones , para exactamente generar, generar empleos, crecimiento tecnológico y científico y dejar de importar en cosas que estoy seguro podemos hacer mejor en nuestro País México hay que crear Con-Ciencia.